miércoles, 8 de febrero de 2023

Los Santos



La presencia de imágenes de santos y santas en el monasterio de Guadalupe es muy interesante y variada, pues no en vano son numerosos los retablos y capillas no sólo en el templo, sino en muchas de las estancias de este cenobio.

Como es lógico el espacio de mayor presencia de imágenes es la Iglesia, donde existen un retablo mayor y dos laterales. Los laterales están dedicados a San Pedro y Santiago, atribuidos a Manuel de Larra y Churriguera.

El retablo mayor de la iglesia (El tercero a lo largo de su historia) data del siglo XVI y el proyecto fue puesto en marcha por el que fuese arquitecto de Felipe III, Juan Gómez de Mora, con la participación de los escultores Giraldo de Merlo, Jorge Manuel Teotocópuli y Juan Muñoz, si bien la realización se le atribuye al primero. En estilo barroco clasicista, cuenta con banco (ilustrado con 17 relieves), tres cuerpos y remate, articulados en siete calles. Encima del banco se elevan columnas estriadas, guirnaldas, entablementos y otros elementos decorativos, donde se exhiben un buen número de pinturas y esculturas.

Este retablo también presenta seis grandes lienzos con escenas de la vida de Cristo y María, y en ambos lados del remate dos escudos de los Austrias y culminación con el emblema mariano de azuzenas.

ENLACES:

https://guadalupedestino.org/escultura/

No hay comentarios:

Publicar un comentario