miércoles, 8 de febrero de 2023

Virgen negra de Guadalupe

 






Trono de la Virgen del día de su fiesta (8 de septiembre) y retablo mayor.









GUADALUPEDESTINO.ORG

La imagen de la Virgen de Guadalupe está realizada en madera de cedro policromada. Está vestida y por ello se presenta con aspecto triangular. Se trata de una escultura tallada de María y el Niño realizada a finales del siglo XII, con algunos detalles protogóticos, como los zapatos puntiagudos de la Virgen, frente al hieratismo y frontalidad románicos de la Madre y de Jesús.

Al ser la Virgen el principal centro de la devoción y religiosidad popular de este lugar, la escultura que aquí se encuentra ofrece una temática mayoritariamente mariana, como queda reflejado en las puertas de acceso al templo, ubicadas en la fachada principal. En la actualidad las existentes son una réplica de las originales del siglo XV que se colocaron por el deterioro que sufrían las auténticas, expuestas en los laterales del Auditorio o Iglesia Nueva del Monasterio. El valor de estas estriba en sus cuatro hojas de madera batientes recubiertas de bronce repujado, que nos presentan un amplio programa iconográfico de la Virgen María en doce relieves.

Otra imagen mariana que se destaca en este Santuario es la imagen de la Virgen del Coro, colocada sobre la sillería coral en 1499, cuya autoría se atribuye a Anequin Egas. Se trata de una imagen de tipo apocalítpico, con la luna a los pies y coronada de estrellas, pero con el Niño totalmente desnudo, en brazos.

ENLACES:

https://guadalupedestino.org/escultura/

No hay comentarios:

Publicar un comentario