martes, 20 de junio de 2023

Claustro Catedral Vieja o de Santa María (Plasencia)

 






Claustro.


Plano del claustro.

ESCUDOSPLASENCIA.COM

El Claustro se empezó en el siglo XIV y se acabó en el año 1.438, siendo arquitectos los maestros Juan Martín y Pedro Ximenez.

El estilo es de reminiscencias cistercienses, casi cuadrado, con los tramos diferentes unos de otros: uno es de cinco arcos, otros dos de tres arcos y otro de cuatro arcos. El plano es anterior a la construcción de la fuente central.

El obispo de esa época era D. Gonzalo de Santa María, hijo del judío converso D. Pablo de Burgos,  que cuando quedó viudo se convirtió al cristianimo, al parecer al leer a Santo Tomás de Aquino.

El Obispo Gonzalo rezaba el Ave María diciendo: «Santa Maria, Madre de Dios y pariente mía…» A lo mejor tenía razón, pues muchos judíos saben su genealogía, que se trasmiten de padres a hijos. 

Este Obispo tiene su escudo – una Flor de Lis – en muchos sitios del Claustro, en capiteles, claves e inicio de las bóvedas.

DESCRIPCIÓN-WIKIPEDIA:

El claustro, de planta irregular, es de evidente transición del románico al gótico, propio de la Catedral antigua. Reminiscencia del románico en sus columnas y capiteles, con escenas bíblicas, y referencias al gótico en los arcos y bóvedas de crucería. Las naves oeste y sur son de claro estilo cisterciense. El centro del patio lo ocupa una fuente gótica del siglo xv, con escudos de armas del obispo y cardenal Juan de Carvajal.

Actualmente sirve de punto en encuentro y unión entre ambas catedrales y en su pavimento alberga tumbas de canónigos ilustres.

ENLACES:

https://micamara.es/plasencia/


No hay comentarios:

Publicar un comentario