GUIAS-VIAJAR.COM
A destacar también el museo de los Miniados, o libros de coro, situado en la antigua Sala Capitular, y que está considerado como uno de los más importantes del mundo.
WIKIPEDIA:
Muestra una colección de libros manuscritos (códices) elaborados en su mayor parte en los talleres de pergamino, escribanía. iluminación y encuadernación activos en el monasterio desde el siglo xiv hasta el xix. El monasterio conserva 107 códices, de los que se expone una buena parte en este museo.
Predominan los libros del coro (cantorales), de gran tamaño, que se colocaban en el facistol para que los monjes pudieran leer simultáneamente la notación musical en el coro desde sus puestos. Se muestran 86 ejemplares que lucen miniaturas, letras capitulares y orlas decorativas realizadas en diversos colores y resaltadas en oro. Por sus grandes dimensiones y peso, algunos tienen en su parte inferior ruedecillas para facilitar el traslado.
Entre los códices de menor tamaño destaca el “Libro de Horas del Prior”. Tiene doscientos folios de vitela y mide 26 por 18 centímetros. Se elaboró a comienzos del siglo xvi por artistas pertenecientes en su mayor parte al estilo flamenco, aunque también se distinguen rasgos del renacimiento italiano.
SINMAPAS.NET
Antes que nada, ¿sabes lo que son los libros miniados? Son libros manuscritos e ilustrados especialmente realizados para los monasterios o reyes y que se hacían a mano en los «Scriptorium» (talleres especializados de los monasterios) por monjes cualificados.
Para los monjes Jerónimos, primeros inquilinos del monasterio, eran muy importante los cantos gregorianos. Como realizar libros en ese momento era un trabajo lento y caro, solían hacer un solo libro “cantoral” para todos los monjes, por lo que debía ser de dimensiones extraordinarias
Muchos de los cantorales, que pesaban de media 50 kilos cada uno, se encuentran en este museo. Se puede apreciar su decoración, con viñetas, orlas o letras capitales.
Otra de las “joyas” que se puede ver en esta sala es el libro del prior, que es de tamaño normal y que está realizado con… ¡piel de feto de vaca!
DESCRIPCIÓN MINUBE
Uno de los museos que nos encontramos en el interior del bello monasterio es el Museo de los Miniados. Allí se expone una colección de cantorales que consta de 86 libros. El tamaño de cada uno de estos libros es de 73 x 90 cm y datan de los siglos XIV al XVII provenientes del scriptorium del monasterio.
MONASTERIOGUADALUPE.COM
Está ubicado en la zona norte del claustro que contiene una buena muestra del arte de libros iluminados del scriptorium del Monasterio y un facistol (mueble utilizado para colocar los libros para ser leídos por los monjes).
Destaca el pequeño miniado “Capitula et orationes”, un diurnal también llamado “Libro de Horas del Prior” que tiene un tamaño de 26×18 cm, además de otros pasionarios y libros corales, algunos tan destacados como el “Passio Domini Nostri Iesuchristi” (Finales del XV) o el coral “Offium Feriae V in Coena Domini, Feriae VI in Pasrasceve et Sabbati Sancti”.
ENLACES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario